• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • ENCUENTROS ASGMI
  • ENLACES
    • ÁREA EDUCATIVA
  • CONTACTO
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

GRUPO DE EXPERTOS EN PASIVOS AMBIENTALES MINEROS

ANTECEDENTES


El Grupo de Expertos de Pasivos Ambientales Mineros se crea para dar cumplimiento a los Acuerdos de Santa Cruz que se establecieron en el taller sobre Evaluación y Recuperación de Pasivos Ambientales Mineros celebrado en octubre de 2008 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Este taller se celebra como consecuencia del encuentro «Los Servicios Geológicos Nacionales: Instituciones públicas para el desarrollo sustentable», celebrado en el mismo lugar en marzo de 2006 y en el que los Servicios Geológicos miembros de ASGMI declaran:

“Su disposición a implementar programas orientados a la realización de mapas línea-base ambiental y a la caracterización de los pasivos ambientales mineros, proponiendo alternativas para su remediación”.

Durante el taller de 2008 se creó un grupo de trabajo que llegó a formular un manual para el inventario de pasivos ambientales mineros, aceptado por ASGMI en 2010. No obstante, los acuerdos se Santa Cruz pretendían continuar con el desarrollo metodológico para la caracterización y evaluación de la peligrosidad/riesgo de los PAM, lo que consistía en:

  • La creación de un grupo de trabajo cuya misión será elaborar una propuesta metodológica para la caracterización de la peligrosidad/riesgo de los PAM sobre el análisis matricial de la severidad del impacto causado por los PAM previamente inventariados, y la probabilidad de ocurrencia del fenómeno susceptible de poner en riesgo la salud, los bienes y/o el medioambiente.
  • El grupo de trabajo tendrá un “núcleo de ponentes”, encargado de la elaboración de los primeros borradores de propuestas metodológicas. Tales propuestas serán analizadas, debatidas y aprobadas, en su caso, por los miembros del grupo de trabajo.
  • El Plan de trabajo para la elaboración de la propuesta metodológica para la caracterización de la peligrosidad/riesgo de los PAM se ajustaba a los siguientes hitos:

Septiembre de 2010. Primer borrador, elaborado y consensuado por el grupo de trabajo, para su distribución y aportaciones, si procedía, a los todos los participantes en el Taller.

Diciembre de 2010.
Documento de propuesta metodológica completamente elaborado para su distribución a los Servicios Geológicos miembros de ASGMI.

Marzo de 2011.
Aprobación formal de la propuesta, si procedía, por la XVII Asamblea General Ordinaria de ASGMI que tendría lugar en México.

MISIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN PASIVOS AMBIENTALES MINEROS

La misión del Grupo de Expertos en Pasivos Ambientales Mineros es materializar los Acuerdos de Santa Cruz y elaborar una metodología común para la caracterización de la peligrosidad/riesgo de los PAM sobre el análisis matricial de la severidad del impacto causado por los PAM previamente inventariados, y la probabilidad de ocurrencia del fenómeno susceptible de poner en riesgo la salud, los bienes y/o el medioambiente.

INFORMES TRIMESTRALES DE ACTIVIDAD DEL GRUPO:

AÑO 2018


Informe Trimestre 1

Informe Trimestre 2

Informe Trimestre 3

Informe Trimestre 4

DOCUMENTOS:

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

ÁREA DE TRABAJO

Footer

CONTACTE CON NOSOTROS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

PROYECTOS ACTIVOS

PROYECTOS H20/20

PROYECTOS PROPIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Convocada la próxima Asamblea General de ASGMI 03 de diciembre de 2019
  • ASGMI reconocida como Órgano Consultivo de CAMMA 02 de diciembre de 2019
  • Lanzamiento Internacional del Mapa Geológico de Suramérica a escala 1:5 000 000 02 de diciembre de 2019
  • Concluye con éxito el Curso de Metalogenia y Cartografía Metalogenética para miembros de ASGMI 02 de diciembre de 2019
  • ASGMI participa en la reunión del proyecto INTERMIN en Guayaquil 29 de octubre de 2019

TODAS LAS NOTICIAS

DOCUMENTOS

Pasivos Ambientales Mineros: Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas

Declaración de Bogotá, Colombia, Julio de 2016

Declaración-de-Santa-Cruz

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI