• Saltar para o menu principal
  • Skip to main content
  • Saltar para o rodapé

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • TALLERES
  • CONTACTO
  • Language Menu: Português
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

AlSiCal: Hacia una industria minera y metalúrgica más sostenible en Europa.

11 junho, 2019 Por ASGMI

En septiembre da comienzo el nuevo proyecto europeo financiado con los fondos del Horizonte 20/20, el proyecto AlSiCal, en el cuál participará ASGMI y cuyo principal objetivo es desarrollar una tecnología innovadora para reducir el impacto ambiental de producir alúmina, sílice y carbonato cálcico utilizando recursos minerales alternativos.

AlSiCal es un ambicioso proyecto de investigación e innovación que pretende contribuir a hacer la industria minera y metalúrgica más sostenible medioambientalmente. El proyecto implica una investigar y desarrollar una metodología novedosa basada en la tecnología patentada Aranda-Mastin (AM) que permite la coproducción de tres materias primas esenciales (alúmina, sílice y carbonato cálcico precipitado) utilizando nuevos recursos como la anortosita, que puede encontrarse ampliamente por todo el planeta, y con la generación de cero residuos de bauxita y dióxido de carbono en su producción.

La producción actual de estas materias primas necesita ser cada vez más sostenible medioambientalmente: hasta ahora se han producido mediante procesos tradicionales que generaban grandes cantidades de emisiones de CO2, y residuos de bauxita, en el caso de la producción de alúmina a partir de bauxita mediante el proceso de Bayer.

AlSiCal permite desarrollar la metodología innovadora AM que permite:

  • Coproducción de forma sostenible con el medioambiente de 3 materias primas esenciales en un proceso único y a partir de una única fuente, lo que implica beneficios medioambientales y económicos
  • Un uso eficiente de la anortosita, un mineral abundante en Europa y en otras áreas del planeta
  • Uso integrado y captura de CO2 lo que implica CERO emisiones en la producción
  • CERO residuos de bauxita en la producción de alúmina

AlSiCal´s Consortium comprises 16 international partners from 9 countries, led by Institute for Energy Technology (IFE, Norway). They represent the whole value chain in the minerals and metals industry: Research and Technology Organizations, mining and mineral exploration companies, technology developers and end users, business developers and International Interests Organizations. All together aim at effective and efficient innovation towards a more sustainable future.

El proyecto AlSiCal cuenta, para su realización, con un Consorcio formado por 16 socios internacionales de 9 países diferentes. El proyecto está liderado por el Instituye for Energy Technology (IFE, Norway).

Datos del proyecto:

  • Acrónimo: AlSiCal
  • Nombre completo: Towards sustainable mineral and metal industry: ZERO Bauxite Residue and ZERO CO2 from co-production of Alumina, Silica and precipitated Calcium carbonate by the Aranda-Mastin technology
  • Coordinador del Proyecto: Dr. Asunción (Suni) Aranda, del Institute for Energy Technology (IFE), Norway
  • Comienzo del proyecto: 1 de septiembre 2019
  • Duración del Proyecto: 4 años
  • Presupuesto: 5,9 M€ procedentes del Programa H2020
  • Número de socios: 16, de 9 países diferentes

Para más detalles y solicitud de información, contactar con Suni Aranda at suni.aranda@ife.no

Este proyecto esta financiado por la Unión Europea, con fondos del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 20/20, bajo el número de acuerdo No 820911

Arquivado em:Noticias Marcados com:AlSiCal, Comisión Europea, H20/20

Previous Post: « Foro Potencial Minero Latinoamericano
Next Post: Congreso Internacional I+D+i, Sostenibilidad Energética – Ecuador »

Footer

CONTACTE-NOS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDADE
  • POLÍTICA DE COOKIES

PROJETOS ATIVOS

PROJECTOS H20/20


PROJETOS ASGMI

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ASGMI. Sítios de Interesse Geológico na Ibero-América. segunda, 24 de fevereiro de 2025
  • (Español) Boletín de Noticias Nº 2 (actividades del segundo semestre 2024) sexta, 21 de fevereiro de 2025

MAIS NOTÍCIAS

(Español) MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.

DOCUMENTOS

MANUAL DE METODOLOGÍAS GEOQUÍMICAS DE PAÍSES IBEROAMERICANOS. Información Geoquímica para la Sociedad.

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI