El diario dominicano elcaribe.com.do publica una entrevista con el Ing. Santiago J. Muñoz, Director del Servicio Geológico Nacional y Presidente de la ASGMI en relación con el riesgo sísmico. …»El más alto riesgo sísmico está en la zona de Santiago, Moca y Salcedo…» http://www.elcaribe.com.do/2013/04/04/ldquohay-alto-riesgo-sismico-santiagordquo
NOTICIAS
Día Internacional de la Geodiversidad
Con el objetivo de dar a conocer los procesos dinámicos de la Tierra y los diferentes actores sociales puedan tomar decisiones de forma informada y sostenible, la UNESCO declaró el día 6 de octubre como Día Internacional de la Geodiversidad. La GEODIVERSIDAD, según definición de la UNESCO se refiere a la parte de la naturaleza […]
MAPEO GEOQUÍMICO EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE: CONOCIMIENTO GEOQUÍMICO PARA USO SOCIAL
MAPEO GEOQUÍMICO EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE: CONOCIMIENTO GEOQUÍMICO PARA USO SOCIAL La Comisión sobre líneas base geoquímica global de la IUGS (IUGS-CGGB) y el Grupo de Expertos en Geoquímica (GEGEOQ) de ASGMI les invitan a participar en el webinar “MAPEO GEOQUÍMICO EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE: CONOCIMIENTO GEOQUÍMICO PARA USO SOCIAL”, que tendrá lugar […]
Webinar «La Geología del Cobre en Iberoamérica» – 27-28 septiembre 2023
El cobre, llamado “el nuevo petróleo” por expertos del sector, es una materia prima crítica para la transición energética. Un vehículo eléctrico, por ejemplo, necesita para su fabricación entre 40 y 80 kg de este metal, casi cuatro veces más que uno con motor de combustión interna. La demanda de cobre se disparará casi un […]