CICLO DE SEMINARIOS DE LA ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE GEOLOGÍA Y MINERÍA IBEROAMERICANOS (ASGMI). Noviembre de 2021.
La Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos -ASGMI-, a través de sus Grupos de Expertos en Metalogenia, Patrimonio Geológico y Geoquímica, ha organizado un ciclo de seminarios virtuales con el objeto de: i) exponer los logros y resultados de la cooperación en sus respectivas especialidades; ii) exponer casos de estudio; y iii) poner en común las líneas de acción y definir objetivos a corto y medio plazo.
DE NO
La agenda de los eventos incluirá conferencias invitadas a cargo de profesionales e investigadores de organismos e instituciones no miembros de ASGMI, lo que sin duda constituirá un notable respaldo e impulso a las tareas que desempeñan los grupos de expertos de la Asociación.
Este ciclo lo conforman los siguientes seminarios:
1. Minerales críticos y estratégicos en Iberoamérica (9 y 10 de noviembre, 15:00-17:00 GMT)
Objetivo: evaluar el conocimiento sobre los recursos de metales y minerales críticos y estratégicos en Iberoamérica, y exponer el estado del arte sobre la materia en los Servicios Geológicos miembros de ASGMI.
La agenda general del evento, en dos sesiones, incluirá presentaciones y ponencias orientadas a:
- Analizar el rol de los servicios geológicos en relación con la evaluación de metales y minerales críticos y estratégicos (propuestas e implementación de programas de trabajo, participación en la definición de minerales y metales críticos y estratégicos en sus respectivos países y en la región, etc.).
- Exponer casos de estudio realizados y/o en realización por los servicios geológicos de Iberoamérica (implementación y desarrollo de metodologías de trabajo y de estudios/investigaciones sobre recursos de metales y minerales críticos y estratégicos, y presentación de resultados).
2. El rol de los servicios geológicos en la valorización del Patrimonio Geológico (16 y 17 de noviembre, 15:00 – 17:00 GMT).
Objetivo: exponer los logros avances y líneas de acción del grupo de expertos de ASGMI en Patrimonio Geológico, y compartir la visión y misión de los servicios geológicos en relación con el Patrimonio Geológico, la Geodiversidad y los Geoparques.
La agenda general del evento, en dos sesiones de dos horas de duración, incluirá presentaciones y ponencias orientadas a:
- Exponer los avances, logros y líneas de acción de los servicios geológicos miembros de ASGMI (inventario y caracterización del Patrimonio Geológico, casos estudio de patrimonio geológico de interés patrimonial nacional y continental en Iberoamérica, etc.).
- Analizar el rol de los servicios geológicos en relación con la puesta en valor y protección del patrimonio geológico mueble e inmueble, así como con espacios naturales de especial interés como son los geoparques, parques nacionales, etc.).
INSCRIPCIONES:
3. Información geoquímica al servicio de la Sociedad (23-25 de noviembre, 15:00-17:00 GMT).
Objetivo: Dar a conocer las actividades y logros que, en el ámbito de la geoquímica, lleva a cabo el grupo de expertos de ASGMI en esta materia, especialmente programas de trabajo que permiten: i) obtener líneas base geoquímicas nacionales y globales, y ii) aportar información geoquímica para prospectar y explorar recursos minerales; planear programas agrícolas; cuidar y proteger el entorno natural y la salud pública; y proyectar y planificar el uso de un territorio.
La agenda general del evento, en tres sesiones de dos horas de duración cada una, incluirá presentaciones y ponencias en relación con:
- El estado del arte de la geoquímica en los servicios geológicos miembros de ASGMI, así como de los avances del grupo de expertos de la Asociación en relación con definición de metodologías y protocolos para la toma y preparación de muestras de geoquímica.
- Programas de mapeo geoquímico en los servicios geológicos en ámbitos nacionales, y de líea base geoquímica en ámbitos continentales y globales.
AGENDA DEL TALLER