Para el cumplimiento de los fines de la ASGMI. y de acuerdo con el Art. 3 de sus Estatutos, la Asociación contempla como una de sus principales acciones la de “promover reuniones de carácter científico, técnico y de divulgación, en el ámbito de la geología, la minería, las aguas subterráneas, los procesos geológicos activos, el medio ambiente y demás materias afines”
Con este objetivo, desde el año 2006 se vienen realizando diferentes encuentros, seminarios y talleres, cuyo objetivo es múltiple: la puesta en común del conocimiento científico-técnico para la capacitación profesional; el intercambio de experiencias y estrategias de actuación en relación con las actividades propias de los Servicios Geológicos; la discusión de alternativas y preparación de manuales para su aplicación en proyectos de interés general, etc.
Uno de los resultados de mayor interés de estos encuentros ha sido la elaboración de un Manual para el Inventario de Pasivos Ambientales Mineros, aprobado para su aplicación por los Servicios Geológicos miembros de la ASGMI en la XVI Asamblea General Ordinaria celebrada en Barquisimeto, Venezuela, en marzo de 2010.
En buena parte de las ocasiones estos encuentros de la ASGMI han contado con el apoyo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, y se han celebrado en los Centros de Formación de la Agencia en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Cartagena de Indias, Colombia; y Antigua, Guatemala.
Además de las Asambleas Generales, y en ocasiones como parte de las propias Asambleas, desde el inicio de este tipo de actividades hasta el momento se han celebrado los siguientes encuentros: