• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • TALLERES
  • CONTACTO
  • IDIOMA: Español
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

La Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos publica la Declaración de Huasca de Ocampo

9 mayo, 2024 Por ASGMI

Con el lema “El Rol de los Servicios Geológicos en la Transición Energética y Ecológica” tuvo lugar en Pachuca de Soto (México) entre los días 8 y 12 de abril de 2024 la XXIX Asamblea General Ordinaria de ASGMI, que concluyó con la creación del documento denominado Declaración de Huasca de Ocampo.

El evento contó con la participación de directores y autoridades de los Servicios Geológicos o instituciones afines miembros de ASGMI de los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Uruguay. Como invitados especiales participaron en el evento, en virtud de su Memorando de Entendimiento con ASGMI, el Servicio Geológico de los Estados Unidos de América (USGS) así como otros invitados internacionales del Servicio Geológico de Canadá.

Durante el evento, tuvo lugar la presentación del Mapa de Minerales Críticos de América Latina de la parte continental y marina y posteriores mesas redondas en las que se discutió la importancia y los desafíos que enfrentan los Servicios Geológicos en la transición energética y ecológica.

En dichas charlas se puso de manifiesto como la diversidad de información y datos disponibles complica la evaluación de la capacidad de las instituciones para satisfacer la creciente demanda de recursos minerales, afectando no solo la extracción de minerales, sino también áreas como los recursos hidrogeológicos, la biodiversidad y la gestión de amenazas geológicas vinculadas al cambio climático. Los Servicios Geológicos desempeñan un papel crucial en estos retos, desde la gestión de minas abandonadas hasta la evaluación hidrogeológica y la protección de recursos hídricos, además de áreas emergentes como el almacenamiento de CO2 y la geotermia.

La colaboración entre servicios geológicos, facilitada por asociaciones internacionales como ASGMI y Eurogeosurveys resulta esencial para abordar estos desafíos. Algunos Grupos de Expertos de ASGMI están desarrollando productos que sirvan para responder a estas demandas de la transición energética, como el Grupo de Metalogenia, Pasivos Ambientales Mineros y Geotermia.

En las conclusiones y comentarios finales del taller se propuso la redacción de la Declaración de Huasca de Ocampo, documento en el que los servicios geológicos expresan, en ocho puntos, su interés en implementar acciones en materia de cartografía, cooperación internacional, información e investigación geocientífica, minerales críticos y energía geotérmica, geodiversidad, estudios geoambientales y políticas inclusivas y de equidad de género, que faciliten la toma de decisiones para la transición ecológica y energética.

El documento finaliza llamamiento a las autoridades ministeriales correspondientes para el apoyo al contenido de la Declaración.

El documento completo puede descargarse en: DECLARACIÓN DE HUASCA DE OCAMPO.

Además, puede consultarse el Acta completa de la XXIX Asamblea General Ordinaria de ASGMI.

Publicado en: Eventos, Noticias, Publicaciones

Entrada anterior: « XXIX Asamblea General de ASGMI: El Rol de los Servicios Geológicos en la Transición Energética y Ecológica
Siguiente entrada: Curso virtual sobre pasivos ambientales mineros – sep-oct 2024 »

Footer

CONTACTE CON NOSOTROS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica 24 de febrero de 2025
  • Boletín de Noticias Nº 2 (actividades del segundo semestre 2024) 21 de febrero de 2025

PROYECTOS ACTIVOS

DOCUMENTOS

DECLARACIÓN DE HUASCA DE OCAMPO

MANUAL DE METODOLOGÍAS GEOQUÍMICAS DE PAÍSES IBEROAMERICANOS. Información Geoquímica para la Sociedad.

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI