• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • TALLERES
  • CONTACTO
  • IDIOMA: Español
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

Curso virtual: Pasivos ambientales mineros y materias primas secundarias

Curso virtual: Pasivos ambientales mineros y materias primas secundarias.

Del 25 de septiembre al 3 de octubre de 2024 (Duración total: 10 h)

OBJETIVOS

Proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los procesos mineros, sus impactos ambientales y sociales, y dotarlos de las herramientas necesarias para la identificación, evaluación y remediación de pasivos ambientales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Mejorar el conocimiento de los estudiantes en el campo de la sostenibilidad de materias primas y energías renovables y su papel en el mundo actual.
  • Difundir conciencia entre los estudiantes sobre los pasivos ambientales mineros, su identificación y orígenes, y su impacto en el medio ambiente, los bienes y los seres vivos.
  • Mejorar su conocimiento sobre la remediación de pasivos ambientales mineros, sus protocolos de remediación y el procesamiento de relaves.
  • Desarrollar una mayor comprensión de temas relacionados con los pasivos ambientales mineros y los objetivos del proyecto START, como la sostenibilidad, el impacto ecológico, la circularidad y los desechos mineros.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Estudiantes de posgrado en áreas relacionadas con la geología, ingeniería de minas o ingeniería ambiental.

CONTENIDOS

1. Fundamentals of Mining Environmental Liabilities
2. Environmental and health risks related to MELs. From risk assessment to rehabilitation.
3. Remediation of Environmental Liabilities
4. Reuse of Secondary Raw Materials
5. Environmental Management and Corporate Social Responsibility

HORARIO:

México (Ciudad de México), Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica: 09:00 horas
Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Cuba, República Dominicana: 10:00 horas
Venezuela, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay: 11:00 horas
Portugal: 15:00 horas
España: 16:00 horas

DESCARGAR AGENDA COMPLETA

NOTA: El taller se impartirá en inglés.

MATERIAL DEL CURSO:

Session 1 – 25th Sept 2024

Fundamentals of Mining Environmental Liabilities

Types of environmental liabilities in mining. Methodology for conducting an inventory of dormant or abandoned mines. Dr. Fredy Guzmán, Servicio Geológico Mexicano. (SGM)

Site characterization and sample collection. Field and laboratory tests. Dra. Catia Marques Prazeres, Laboratório Nacional de Energia e Geologia (LNEG)

Session 2 – 26th Sept 2024

Environmental and health risks related to MELs. From risk assessment to rehabilitation.

Identification of scenarios and risks. Risk assessment and risk rating. Risk-based
prioritisation of MELs for decision making on rehabilitation. Rehabilitation for risk minimisation.

MSc. Virginia Rodríguez, Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España. (IGME-CSIC)

DESCARGAR PRESENTACIÓN

Session 3 – 1st Oct 2024

Remediation of Environmental Liabilities

Rehabilitation of affected ecosystems: geomorphic approach and practical field examples.
Monitoring Suspended sediment in mining spillages.

Dr. Ignacio Zapico, Assistant Professor at Complutense University of Madrid (UCM) and CTO of STONE161. Spain.

DESCARGAR PRESENTACIÓN

Session 4 – 2nd Oct 2024

Reuse of Secondary Raw Materials

START Project: Selection, sampling and laboratory tests for the extraction of tetrahedrites
in mining wastes.

Dra. Concepción Fernández-Leyva, Dra. Paula Adánez, Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)

DESCARGAR PRESENTACIÓN

Reuse of Mining Waste in the Manufacturing of Sustainable Construction Materials.
Dra. Patricia Pérez, Universidad Politécnica de Madrid.

DESCARGAR PRESENTACIÓN

Session 5 – 3rd Oct 2024

Environmental Management and Corporate Social Responsibility

Managing the social impact of extractive industries – The intersection between mining and
society.

Dra. Sara Bjørn Aaen, Dra. Anne Merrild, Department of Sustainability and Planning, Aalborg University, Denmark

https://asgmi.org/wp-content/uploads/2025/01/ASGMI-lecture_public_Anne_Sara_compressed-1-1.pdf

Footer

CONTACTE CON NOSOTROS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica 24 de febrero de 2025
  • Boletín de Noticias Nº 2 (actividades del segundo semestre 2024) 21 de febrero de 2025

PROYECTOS ACTIVOS

DOCUMENTOS

DECLARACIÓN DE HUASCA DE OCAMPO

MANUAL DE METODOLOGÍAS GEOQUÍMICAS DE PAÍSES IBEROAMERICANOS. Información Geoquímica para la Sociedad.

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI