• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • TALLERES
  • CONTACTO
  • IDIOMA: Español
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

PRESENTACIONES TALLER GEGEOQ 2022

TALLER SOBRE «INFORMACIÓN GEOQUÍMICA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD» – Septiembre de 2022

PRESENTACIONES:

«Misión institucional y logros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos». Gracia Olivenza, Secretaría General de la ASGMI.

«Actividades del Grupo de Geoquímica de ASGMI: Manual de metodologías geoquímicas de Países Iberoamericanos». María João Batista, Coordinadora del Grupo de Expertos de ASGMI en Geoquímica -GEGEOQ-.

«Líneas Base Geoquímica Global de la IUGS. Actividades del Grupo de Geoquímica de EuroGeoSurveys». Anna Ladenberger, Geological Survey of Sweden; Deputy Chair Geochemistry Expert Group EuroGeoSurveys; 1st Co-Chair IUGS Commission on Global Geochemical Baselines.

«Relevamiento geoquímico regional en Argentina. Programas de trabajo del SEGEMAR y sus aplicaciones». Andrea Turel, Servicio Geológico Minero Argentino -SEGEMAR-.

«Cartografía Geoquímica en Brasil. Programas de trabajo del Servicio Geológico de Brasil – CPRM», João Henrique Larizzatti y Eduardo Paim Viglio, Servicio Geológico de Brasil – CPRM

«Cartografía Geoquímica de Chile: innovación, avances y desafíos a 10 años del inicio del programa de
SERNAGEOMIN». Juan Pablo Lacassie, Servicio Nacional de Geología y Minería -SERNAGEOMIN-

«Minería de Datos Geoquímicos. Atlas Geoquímico Colombia versión 2020». Grupo de Geoquímica Multipropósito, Servicio Geológico Colombiano.

«La Geoquímica en Cuba desde 1959 hasta la actualidad». Raynel Herrera, IGP – Servicio Geológico de Cuba.

Levantamiento, metodología y avance de datos de Geoquímica en la Cordillera Oriental y Zona Subandina en Ecuador. Fernanda Andrade y Ing. Washington Castillo, Instituto de Investigación Geológico y Energético -IIGE-.

Estado del arte del conocimiento geoquímico de El salvador. Henry Danilo Müller Cortez y Karla Patricia Arévalo de Diaz.

Los proyectos recientes de exploración y cartografía geoquímica del IGME – CSIC. Iván Martín, Instituto Geológico y Minero de España – CSIC.

Geoquímica urbana de la ciudad de Barcelona. Jordi Cirés, Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña -ICGC-

Estado del arte del conocimiento geoquímico de Guatemala. Carolina Maldonado, Dirección de Hidrocarburos, Ministerio de Energía y Minas de Guatemala.

Programas de Geoquímica de la UNESCO. Özlem Adiyaman, UNESCO Senior Programme Manager.

Estado del arte de la geoquímica en Honduras. Francy Michell Medina Meléndez, INHGEOMIN

Importancia de la correcta preparación mecánica de muestras de geoquímica. Flor de María Harp Iturribarría, Servicio Geológico Mexicano -SGM-.

Investigating the temporal evolution of Canadian ore systems using innovative in situ geochemical techniques. Duane Petts, Geological Survey of Canada.

Investigación geoquímica a cargo del INGEMMET, logros y perspectivas. Luis Vargas, Instituto Geológico Minero Metalúrgico de Perú -INGEMMET-.

A geoquímica no LNEG: Repositório de informação para a Sociedade e projectos recentes. María João Batista, Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Portugal -LNEG-

Estado del arte de la geoquímica en la República Dominicana. Edwin García, Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana -SGN.

Geoquímica de Uruguay. Estado del arte. Cecilia Geisenblosen, Dirección Nacional de Geología y Minería

Footer

CONTACTE CON NOSOTROS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

PROYECTOS ACTIVOS

PROYECTOS H20/20

(English) LAST NEWS

  • ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica 24 de febrero de 2025
  • Boletín de Noticias Nº 2 (actividades del segundo semestre 2024) 21 de febrero de 2025

TODAS LAS NOTICIAS

MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.

DOCUMENTOS

DECLARACIÓN DE HUASCA DE OCAMPO

MANUAL DE METODOLOGÍAS GEOQUÍMICAS DE PAÍSES IBEROAMERICANOS. Información Geoquímica para la Sociedad.

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI