• Saltar para o menu principal
  • Skip to main content
  • Saltar para o rodapé

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • Estrutura
  • Diretório
  • Assembleias-gerais
  • Reuniões ASGMI
  • Contacte-nos
  • Idioma: Português
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

NOSOTROS

SOBRE ASGMI

La Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, ASGMI, está constituida al amparo de la legislación española conforme con la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, sin ánimo de lucro, y por un periodo de tiempo indefinido.

De acuerdo con sus Estatutos, pertenecen, o podrán pertenecer a la ASGMI, los Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, cualquiera que sea su denominación formal y su ámbito de actuación, así como las personas físicas que pertenezcan o hayan pertenecido a servicios geológicos y mineros, y que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN

El ámbito de actuación para el cumplimiento de sus fines y el desarrollo de sus funciones es el territorio de los países de los Servicios Geológicos asociados y, a efectos de comunicación interna y con la sociedad en general, tiene como idiomas oficiales el español y el portugués, indistintamente.


VISIÓN Y MISIÓN

Considerando que los miembros de la ASGMI son organismos, instituciones y personas físicas expertas en el conocimiento geológico del territorio de sus respectivos países, la visión de la Asociación es configurarse como una organización capaz de brindar este conocimiento científico-técnico para dar respuesta a la creciente sensibilidad social por aspectos tales como:

  • La prevención y mitigación de los desastres naturales derivados de procesos geológicos activos (terremotos, volcanes, movimientos del terreno, etc.).
  • El uso racional y sustentable de los recursos minerales, y del agua subterránea.
  • La contaminación de los suelos y del agua como consecuencia de la actividad minera.
  • Los efectos adversos del cambio climático como consecuencia de las emisiones a las atmósfera de gases de efecto invernadero.

La ASGMI tienen como misión fundamental:

  • La contribución al desarrollo socio-económico de los pueblos mediante la cooperación horizontal entre sus asociados, tanto bilateral como multilateral.
  • El fortalecimiento institucional de los Servicios de Geología y Minería asociados.

ACTIVIDADES

Para materializar la visión de la ASGMI y cumplir con acierto su misión, La Asociación desarrolla acciones tendentes a:

  • Promover reuniones de carácter científico, técnico y de divulgación, en el ámbito de la geología, la minería, las aguas subterráneas, los procesos geológicos activos, el medio ambiente y demás materias afines.
  • Promover el desarrollo de proyectos de cooperación internacional, tanto bilateral como multilateral, ya sea con recursos económicos propios de cada asociado, o mediante la financiación de Agencias e Instituciones de Cooperación Internacional.
  • Promover el intercambio de información geocientífica, mediante procedimientos que permitan el acceso a las bases de datos de los centros de documentación y bibliotecas de sus asociados.
  • Promover y fomentar la capacitación profesional, mediante la organización de cursos, talleres, seminarios y/o el intercambio y estadías temporales de profesionales entre los diferentes Servicios de Geología y Minería, miembros de la Asociación.
  • Divulgar en los diferentes ámbitos de la comunidad, políticos, económicos y sociales, los fines y objetivos de la Asociación, así como las actividades y logros de la misma, y de sus asociados.
  • Crear comisiones y grupos de trabajo para el desarrollo de programas relacionados con las actividades propias de la Asociación y de los Servicios de Geología y Minería que la integran.
  • Realizar cuantas actuaciones sean convenientes a fin de contribuir al fortalecimiento institucional de sus asociados en sus respectivos ámbitos de actuación.

Footer

CONTACTE-NOS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDADE
  • POLÍTICA DE COOKIES

PROJETOS ATIVOS

PROJECTOS H20/20


PROJETOS ASGMI

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • MAPEAMENTO GEOQUÍMICO NA AMÉRICA LATINA E NO CARIBE: CONHECIMENTO GEOQUÍMICO PARA USO SOCIAL quinta, 28 de setembro de 2023
  • Webinar “Geologia do Cobre na Ibero-América” – 27-28 de setembro de 2023 sexta, 15 de setembro de 2023

MAIS NOTÍCIAS

(Español) MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.

DOCUMENTOS

MANUAL DE METODOLOGÍAS GEOQUÍMICAS DE PAÍSES IBEROAMERICANOS. Información Geoquímica para la Sociedad.

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI