• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • TALLERES
  • CONTACTO
  • IDIOMA: Español
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

Taller Internacional «El rol de los Servicios Geológicos en la Valorización del Patrimonio Geológico»

Taller Internacional «El rol de los Servicios Geológicos en la Valorización del Patrimonio Geológico»

01. «La importancia de los Geoparques Mundiales de la UNESCO en la conservación del patrimonio geológico».
Denise Gorfinkiel, Oficial Nacional de Programa. Programa de Geociencia y Geoparques – Oficina de la UNESCO en Montevideo.

02. «Principales logros y retos del Grupo de Expertos de Patrimonio Geológico de ASGMI».
Marcela Gómez, Servicio Geológico Colombiano -SGC-.

03. «Patrimonio geológico, Geodiversidad y Geoparques».
Luis Carcavilla, Instituto Geológico y Minero de España -IGME−CSIC-.

04. «La plataforma Geossit como herramienta para el inventario del Patrimonio Geológico de Brasil».
Mylène Luíza Cunha Berbert-Born, CPRM/Serviço Geológico do Brasil.

05. «El rol del INGEMMET en la valorización del Patrimonio Paleontológico del Perú».
César Chacaltana Budiel, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú -INGEMMET-.

06. «Geoconservación y Geopatrimonio en Chile: los aportes del SERNAGEOMIN».
Manuel Arenas, Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile -SERNAGEOMIN-

07. «Actualización del inventario de los geositios de Cuba».
Roberto Gutiérrez Domech, Instituto de Geología y Paleontología-Servicio Geológico de Cuba.

08. «Sitios del patrimonio geológico de Colombia».
Marianela Vargas. Servicio Geológico Colombiano.

10. «Geopatrimonio en los Estados Unidos y el papel del Servicio Geológico de los Estados Unidos de América».
Thomas Casadevall, Investigador emérito del Servicio Geológico de los Estados Unidos -USGS-. Grupo Asesor sobre Geopatrimonio. Denver, Colorado.

11. «Geodiversidade de Portugal e principais locais de interesse geológico. Projetos de geoconservação segundo o modelo de Geoparque».
João Xavier Matos y Susana Machado, Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Portugal -LNEG-

12. «Geodiversidad y sitios de interés geológico en México».
Natalia Amezcua, Servicio Geológico Mexicano -SGM-.

13. «El rol de la Dirección de Geología y Minas de Costa Rica -DGM- en la valorización del patrimonio geológico y lugares de interés geológico».
Sofía Huapaya, Dirección de Geología y Minas de Costa Rica.

14. «Potenciales sitios para Patrimonio Geológico en la zona central de El Salvador».
Walter Hernández, Universidad de El Salvador.

14/2. «Geodiversidad en Ecuador».
Angélica Robles, Instituto de Investigación Geológico y Energético de Ecuador -IIGE-

15. «Avance en el inventario de Patrimonio Geológico en Perú a partir de la participación en la ASGMI».
Bilberto Zavala, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú -INGEMMET-.

16. «Geodiversidad y sitios de interés geológico en Uruguay: avances con la participación en la ASGMI».
Mauricio Faraone, Dirección Nacional de Geología y Minería de Uruguay -DINAMIGE

17. «Algunas acciones del Servicio Geológico Minero Argentino en la temática del Patrimonio Geológico».
Fernando Miranda, Servicio Geológico Minero Argentino -SEGEMAR

18. «Projeto Mapa do Patrimônio Geológico da América do Sul».
Carlos Schobbenhaus, CPRM-Serviço Geológico do Brasil.

Footer

CONTACTE CON NOSOTROS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

PROYECTOS ACTIVOS

PROYECTOS H20/20

(English) LAST NEWS

  • ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica 24 de febrero de 2025
  • Boletín de Noticias Nº 2 (actividades del segundo semestre 2024) 21 de febrero de 2025

TODAS LAS NOTICIAS

MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.

DOCUMENTOS

DECLARACIÓN DE HUASCA DE OCAMPO

MANUAL DE METODOLOGÍAS GEOQUÍMICAS DE PAÍSES IBEROAMERICANOS. Información Geoquímica para la Sociedad.

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI