• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ORGANISATION
  • MEMBERS
  • GENERAL ASSEMBLY
  • WORKSHOPS
  • CONTACT
  • Language: English
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

GRUPO DE EXPERTOS EN INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA

ANTECEDENTES

El Grupo de Expertos en Sistemas de Información Geocientífica se crea, en cumplimiento de los acuerdos de la XXIV Asamblea General de ASGMI celebrada en la ciudad de Salta, Argentina, con el objetivo general de tener procedimientos y metodologías de trabajo que permitan compartir las experiencias e información geocientífica generada en los servicios geológicos.

MISIÓN Y VISIÓN

De acuerdo con los objetivos del grupo, su misión es sentar las bases que permitan facilitar la implementación de modelos de datos que mejoren la gestión de la información geocientífica, así como su intercambio entre los servicios geológicos miembros de ASGMI.

La visión del grupo es actuar como un órgano transversal en el seno de ASGMI para facilitar y estimular mejoras en la gestión de la información geocientífica, y ofreciendo alternativas para la difusión de la misma.

RESUMEN DE ÚLTIMAS ACTIVIDADES

Tras su creación en 2019 el grupo, mediante un cuestionario ad hoc, realizó un primer análisis de la situación y tareas que desempeñan los departamentos de Sistemas de Información Geográfica en los servicios geológicos miembros de ASGMI, tales como calidad, estadística e infraestructura de datos espaciales; sistemas de posicionamiento; fotogrametría aérea y satelital; cartografía de recursos naturales; web mapping; análisis de redes con SIG; big data y evaluación de riesgos naturales, etc.

Sobre los resultados de ese análisis, durante 2020 el GESIG ha mantenido reuniones virtuales en las que se han hecho las siguientes presentaciones:

  • Sistemas de Información Geográfica en INGEMMET, Perú.
  • Aplicación de herramientas de campo en el proyecto de conservación de patrimonio geológico mueble e inmueble del Servicio Geológico Colombiano.
  • Mejora de la Calidad de los datos, experiencia del Servicio Geológico Colombiano.
  • Presentación MIIG – Motor de Integración de Información Geocientífica del Servicio Geológico Colombiano.
  • Estandarización de la Simbología Geológica para el Mapeo Regional del Instituto de Investigación Geológica y Energética de Ecuador -IIGE-.
  • Open Source de utilidad geocientífica. Instituto Geológico y Minero de España -IGME-
  • 2SIG para el Servicio Geológico y Fiscalización Minera de Instituto Hondureño de Geología y Minas.

Footer

CONTACT WITH US

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

SOCIAL MEDIA

     

LEGAL

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIES POLICY

ACTIVE PROJECTS

H20/20 PROJECTS


ASGMI PROJECTS

(Español) MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.

LAST NEWS

  • (no title) Monday March 13th, 2023
  • (Español) Foro Internacional sobre Reducción del Riesgo de Desastres Tuesday December 20th, 2022

ALL NEWS

DOCUMENTS

DOCUMENTS ELABORATED BY THE EXPERTS GROUP ON GEOLOGICAL HERITAGE:

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

DOCUMENTS ELABORATED BY THE EXPERT GROUP ON MINING ENVIRONMENTAL LIABILITIES:

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI