• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ORGANISATION
  • MEMBERS
  • GENERAL ASSEMBLY
  • WORKSHOPS
  • CONTACT
  • Language: English
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

ENCUENTROS ASGMI

In order to achieve de goals of ASGMI, and in accordance to Article 3 of Statutes, the Association includes as one of its mail activities to promote scientific, technical and information meetings, in different areas such as geology, mining, groundwater, active geological process, environment and similar areas”.

Since 2006 ASGMI is organizing different meetings, seminar and workshops with several objectives: the knowledge-sharing and scientific and technical information exchange; sharing experience and strategies related to the different activites specific to Geological Survey; the discussion and preparation of handbook etc.

One of the results of main interest of this meetings has been the preparation of the Manual Inventory of Mining environmental liabilities , approved for implementation by the ASGMI Geological Surveys, in the XVI Ordinary General Assembly held in Barquisimeto, Venezuela, in march 2010.

On many occasions, these ASGMI meetings had the economical support of the Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID), and they have been held in the training centers of the Agency in Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Cartagena de Indias, Colombia; and Antigua, Guatemala.

Besides General Assembly and in occasions as a part of the Assembley, the following meetings and courses have taken place:

Año 2022

Taller Internacional sobre Información Geoquímica al Servicio de la Sociedad. celebrado entre el 19 y 23 de septiembre de 2022.
AGENDA DEL TALLER
ACTA DE ACUERDOS
PRESENTACIONES

Año 2021

Taller Virtual sobre Información Geoquímica al Servicio de la Sociedad. celebrado entre el 23 y 25 de noviembre.
AGENDA DEL TALLER

PRESENTACIONES

Taller Virtual sobre El Rol de los Servicios Geológicos en la Valorización del Patrimonio Geológico celebrado el 16 y 17 de noviembre de 2021.
AGENDA DEL TALLER

PRESENTACIONES

Taller Virtual sobre Minerales críticos y estratégicos en Iberoamérica celebrado el 9 y 10 de noviembre de 2021.
AGENDA DEL TALLER

PRESENTACIONES

Año 2020

Taller Virtual sobre la Situación de la Cartografía Geológica y metodología aplicada en los países Iberoamericanos celebrado del 16 al 17 de diciembre de 2020.
Presentaciones del día 16 de diciembre
Presentaciones del día 17 de diciembre
Presentación: Mapa Metalogenético de América Central y El Caribe. 20 de octubre de 2020, celebrado online.
Agenda del Taller
PRESENTACIONES

Presentación del taller

Presentación del Proyecto Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe. Antecedentes, metodología, principales elementos del Mapa.

Aspectos de la Metalogenia de América Central: Marco geotectónico y depósitos auríferos.

Aspectos de la metalogenia de los Andes del Norte: Los sistemas porfídicos.

Aspectos de la evolución tectónica y metalogénesis del Caribe.

Metalogenia de Cuba. Principales Recursos Minerales – VIDEOPRESENTACIÓN

Una visión integradora del mapa metalogenético de América Central y el Caribe: Evolución geotectónica y recursos minerales.

El rol de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo en la elaboración de cartografía continentalgeológica y temática de síntesis.

GRABACIÓN DEL TALLER
MAPA METALOGENÉTICO EN PDF
MEMORIA DEL MAPA

Taller Internacional Virtual sobre Pasivos Ambientales Mineros: Hacia una Gestión Sostenible. Visión Global en Iberoamérica. 22-23 de septiembre de 2020, celebrado online.
Agenda del Taller
PRESENTACIONES SESIÓN 1: DÍA 22 SEPT.
Presentación del Taller
Objetivos, logros, avances y perspectivas del Grupo de Expertos de ASGMI en Pasivos Ambientales Mineros -GEPAM-.
Presentación del Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas (2ª Edición).
Presentación del Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros
Presentación de la Guía para reprocesamiento y/o reutilización de los pasivos ambientales mineros.
Conferencia invitada: Life cycle approach to environmental issues related mining – past, present, and future. The USGS perspective
Nuevo régimen legal de cierre de faenas mineras y garantías en Chile.
PRESENTACIONES SESIÓN 2: DÍA 23 SEPT.
Desafíos de proyectos mineros en Colombia ante concepciones de protección ambiental del siglo XXI.

Caracterización de pasivos ambientales mineros en el marco de estudios geoambientales. Estudio Geoambiental San Antonio de los Cobres.

San Cristóbal (Mazarrón, Murcia). Un caso de inventario, caracterización, evaluación de riesgos, priorización y rehabilitación de una presa minera en España.

Las Ánimas: Una propuesta de remediación técnica y de patrimonio minero en Francisco Morazán, Honduras.

Aprovechamiento de relaves como agregados para la fabricación de adoquines: Relaves de la Planta de beneficio Campanillas, Ecuador.

Procesos de digitalización para el catastro de pasivos ambientales mineros de Costa Rica.

Diagnóstico de los pasivos ambientales mineros en el estado de Hidalgo, México.

Los pasivos ambientales mineros en Perú. Estado del arte, lineamientos y rol del INGEMMET.

Passivos ambientais mineiros em Portugal – História e Estado actual

Pasivos ambientales mineros en Uruguay.

GRABACIÓN SESIÓN 1 (DÍA 22)
GRABACIÓN SESIÓN 2 (DÍA 23)

Año 2019

Río de Janeiro, Brasil. Taller Internacional sobre Hidrogeología y Cartografía Hidrogeológica. 10-13 de septiembre de 2019, organizado por el Servicio Geológico de Brasil -CPRM.
Acta de Acuerdos
Fotografía oficial y asistentes
Presentaciones

Año 2018

Villa de Leyva, Colombia. Taller “Primer taller de Patrimonio de la ASGMI: Iberoamérica unida por la gestión integral del patrimonio geológico”. 5 a 7 de junio, organizado por el Servicio Geológico Colombiano.
Acta de Acuerdos
Santo Domingo, República Dominicana. Taller “Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe”. 17 a 19 de abril, organizado por el Servicio Geológico Nacional da República Dominicana.
Borrador de Acta de Acuerdos.
Presentaciones.

Año 2017

Quito, Ecuador. Taller “El rol de los servicios geológicos en relación con la minería artesanal e informal y con los conflictos mineros”, 25 al 27 de mayo. Organizado en colaboración con el Canadian International Resources and Development Institute, CIRDI
.
Acta de Acuerdos
Declaración de Quito.
Informe de Resultados del Taller de Quito ASGMI – CIRDI

Año 2016

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, febrero de 2016. . Taller “Geoquímica: Usos y aplicaciones en los Servicios Geológicos”, Vinculado al 1er Congreso Internacional de Geología Médica, organizado por el Servicio Geológico Mexicano.
Acta de Acuerdos
Presentaciones.

Año 2015

Manágua, Nicaragua, noviembre de 2015. . Taller vinculado al XII Congreso Geológico de América Central: “Cartografía Geológica de Centro América. Modelo y Estrategia de Realización”
Acta de Acuerdos
Presentaciones

San José, Costa Rica, noviembre de 2015. Seminario “Lineamientos del Mapa Geológico de Costa Rica a escala 1:50.000″, vinculado al XII Congreso Geológico de América Central.
Acta de acuerdos
Presentaciones

Año 2014

Manágua, Nicarágua, agosto de 2014. Reunión de la ASGMI con motivo del I Congreso Internacional de Minería Nicaragua 2014.
Acta de conclusiones.
Presentaciones.

Villa de Leyva, Boyacá, Colombia. Julio de 2014 . . Taller científico internacional conjunto CCGM-ASGMI: “Mapa Geológico de Suramérica”.
Acta de Conclusiones
Presentaciones
Quito, Equador. Marzo de 2014. . Taller científico internacional “Cartografía geocientífica: Bases para el desarrollo económico de los países emergentes
Acta de conclusiones

Año 2013

Buenos Aires, Argentina, octubre de 2013.    Jornadas técnicas “Infraestructura Geológica, Minería y Medioambiente: El rol de los Servicios Geológicos Nacionales frente a los conflictos mineros”,
Acta de Acuerdos de las Jornadas Técnicas.

Año 2012

Quito, Equador, octubre de 2012. Taller científico internacional para el diseño del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas de Ecuado.
Acta de conclusiones. .

Año 2011

Mineral del Chico, Hidalgo, México, julio de 2011 Seminario Legislación Minera, Régimen Fiscal y Legislación Ambiental para la Minería.
Acta de Acuerdos.

Acapulco, Guerrero, México, de 4 a 7 de abril de 2011. Jornadas Técnicas Infraestructura Geológica, Minería, Medio Ambiente y Sustentabilidad, celebradas en el contexto de la XVII Asamblea General Ordinaria de la ASGMI

Año 2010

Santa Cruz de la Sierra, Bolívia, mayo de 2010. 3ª Edición del Seminario Evaluación y recuperación de Pasivos Ambientales Mineros.
Acta de Conclusiones y Acuerdos.

Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela, de 15 a 18 de marzo de 2010. . Jornadas Técnicas Aguas subterráneas y pasivos ambientales, celebradas en el contexto de la XVI Asamblea General Ordinaria de la ASGMI.

Año 2009

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de 26 a 30 de octubre de 2009. 2.ª Edición del Seminario “Evaluación y recuperación de pasivos ambientales mineros”.

Antigua, Guatemala, de 8 a 12 de junio de 2009. Seminario de Cartografía hidrogeológica y bases de datos asociadas.
Acta de Acuerdos .

Año 2008

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de 15 a 17 de octubre de 2008 1.ª edición del Seminario “ Evaluación y recuparación ambiental de áreas mineras. Pasivos Ambientales Mineros.
Acta de Acuerdos.

Rio de Janeiro, Brasil, de 2 a 4 de julio de 2008. . Seminario “Proyecto para la evaluación de los recursos de aguas subterráneas en Iberoamérica: definición y directrices”.
Acta de Acuerdos en español,
Acta de Acuerdos en portugués. . 

Cartagena de Indias, Colombia, de 7 a 9 de abril de 2008. . Workshop “Servicios Geológicos en la evaluación de recursos de aguas subterráneas”, realizado en el contexto de la XV Asamblea General Ordinaria de ASGMI.
Memorando del Taller.

Año 2007

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de 1 a 5 de octubre de 2007. Seminário “El papel de los Servicios Geológicos Nacionales en la prevención y mitigación de las alteraciones climáticas”.

  • Antigua, Guatemala, de 4 a 8 de junio de 2007. . Curso “Processos geológicos como causa de catástrofes naturales. Prevención y mitigación”.
  • Lima, Peru, 23 e 24 de mayo de 2007. Forum “Misión de los servicios geológicos en la exploración de depósitos minerales”. Memorando del Forum. .
  • Cartagena de Indias, Colombia, 25 y 26 de abril de 2007 . REunión de Directores de los Servicios Geológicos Nacionales de Iberoamérica, realizada en el contexto de la XIV Asamblea General Ordinaria de ASGMI. Memorando de la reunión

Año 2006

  • Cartagena de Indias, Colombia, de 17 a 20 de octubre de 2006. , Seminario “El papel de los Servicios Geológicos Nacionales en relación a los recursos geológicos y mineros, las aguas subterráneas y la calidad ambiental”. .
    Memorando del Seminario.
  • Antígua, Guatemala, de 2 a 5 de mayo de 2006. Seminario “El papel de los Servicios Geológicos Nacionales en la prevención y mitigación de las catástrofes naturales.   Memorando del Seminario.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de 6 a 9 de marzo de 2006. Seminário “Los Servicios Geológicos Nacionales: instituciones públicas para el desarrollo sostenible” , realizado en el ámbito de la XIII Asamblea General Ordinaria de ASGMI Declaración de Santa Cruz..

Footer

CONTACT WITH US

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

SOCIAL MEDIA

     

LEGAL

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIES POLICY

ACTIVE PROJECTS

H20/20 PROJECTS


ASGMI PROJECTS

(Español) MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.

LAST NEWS

  • (no title) Monday March 13th, 2023
  • (Español) Foro Internacional sobre Reducción del Riesgo de Desastres Tuesday December 20th, 2022

ALL NEWS

DOCUMENTS

DOCUMENTS ELABORATED BY THE EXPERTS GROUP ON GEOLOGICAL HERITAGE:

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

DOCUMENTS ELABORATED BY THE EXPERT GROUP ON MINING ENVIRONMENTAL LIABILITIES:

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI