• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • TALLERES
  • CONTACTO
  • IDIOMA: Español
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

Reunión de apertura del proyecto REESOURCE

22 enero, 2024 Por ASGMI

El día 18 de enero de 2024 se celebró en Lillestrǿm (Noruega) la reunión de apertura del proyecto REESOURCE. Este proyecto pretende revolucionar el suministro de Tierras Raras (REEs) en Europa a través de tecnologías responsables, sostenibles y y descarbonizadas para la extracción y aprovechamiento de estos minerales. ASGMI participa en REESOURCE junto a otras diez organizaciones.

Las tierras raras son fundamentales para la economía europea y una de las principales prioridades en la agenda política de Europa, lo que convierte a REESOURCE en un proyecto clave para alcanzar la autosuficiencia en el suministro de estos elementos en la UE. El proyecto REESOURCE aborda la creciente demanda de minerales críticos para las transiciones ecológica y digital, a la vez que minimiza el impacto socio-ambiental y reduce las emisiones de CO2.

REESOURCE es un proyecto financiado por la Unión Europea y su Programa Horizonte Europa (HEU-CL4-2023-RESILIENCE-01-02).

El consorcio que participa en REESOURCE está compuesto por 11 empresas y organizaciones expertas en diversas áreas todas ellas fundamentales para el funcionamiento del proyecto. REESOURCE está coordinado por el Institutt for Energiteknikk (IFE) de Noruega. También participan en él Rare Earths Norway, la Universidad de Oporto, la Universidad de Leoben, Advanced Minerals and Recycling Industrial Solutions (AdMiRIS), ASGMI, la Universidad de Aalborg, la Universidad Técnica de Aquisgrán, la Universidad de Oulu, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Materia de Rumanía y Medallion Innovations.

El Proyecto REESOURCE tendrá una duración de 42 meses y un presupuesto total de 5 millones de euros.

ASGMI participa dentro del Proyecto  en los paquetes de trabajo dedicados a las tareas de comunicación y difusión del proyecto así como en tareas de clustering cuyo objetivo es crear oportunidades de colaboración y sinergias entre proyectos financiados por la UE y con otras partes interesadas.

Publicado en: Noticias, Proyectos

Entrada anterior: « Workshop: América Latina – Europa: Oportunidades de cooperación para una industria de materias primas más sostenible. El caso del proyecto UE-AlSiCal.
Siguiente entrada: XXIX Asamblea General de ASGMI: El Rol de los Servicios Geológicos en la Transición Energética y Ecológica »

Footer

CONTACTE CON NOSOTROS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica 24 de febrero de 2025
  • Boletín de Noticias Nº 2 (actividades del segundo semestre 2024) 21 de febrero de 2025

PROYECTOS ACTIVOS

DOCUMENTOS

DECLARACIÓN DE HUASCA DE OCAMPO

MANUAL DE METODOLOGÍAS GEOQUÍMICAS DE PAÍSES IBEROAMERICANOS. Información Geoquímica para la Sociedad.

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI