El diario dominicano elcaribe.com.do publica una entrevista con el Ing. Santiago J. Muñoz, Director del Servicio Geológico Nacional y Presidente de la ASGMI en relación con el riesgo sísmico. …”El más alto riesgo sísmico está en la zona de Santiago, Moca y Salcedo…” http://www.elcaribe.com.do/2013/04/04/ldquohay-alto-riesgo-sismico-santiagordquo
(Español) NOTICIAS
(Español) noticia
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe. Mapa en pdf y Memoria.
El Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe, resultado de los trabajos de recopilación, interpretación y síntesis de la información geológica, tectonoestratigráfica y metalogenética de la región, llevada a cabo por un equipo de trabajo de ASGMI coordinado por el Dr. Eduardo Zappettini, Presidente del Servicio Geológico Minero Argentino -SEGEMAR-, con el auspicio de […]
Acuerdo de Cooperación ASGMI-Universidad Técnica de Oruro, Bolivia. Becas para cursos de Postgrado en Gestión de Pasivos Ambientales Mineros.
Acuerdo de Cooperación ASGMI-Universidad Técnica de Oruro, Bolivia. Becas para cursos de Postgrado en Gestión de Pasivos Ambientales Mineros. La Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos -ASGMI- y la Universidad Técnica de Oruro, Bolivia, -UTO- han firmado un Acuerdo de Cooperación y un Memorando de Entendimiento por los cuales la UTO ofrece becas […]