• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

ASGMI

Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

  • ESTRUCTURA
  • DIRECTORIO
  • ASAMBLEAS GENERALES
  • TALLERES
  • CONTACTO
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
    • Português Português

XXVII Asamblea General Ordinaria de ASGMI – Brasilia, Brasil, 4 al 8 de abril de 2022

XXVII Asamblea General Ordinaria de ASGMI – Brasilia, Brasil, 4 al 8 de abril de 2022

Acceso al vídeo de la emisión en directo del Taller de Hidrogeología y Cartografía Hidrogeológica.
Sesión 1, día 5 de abril.

Acceso al vídeo de la emisión en directo del Taller de Hidrogeología y Cartografía Hidrogeológica.
Sesión 1, día 5 de abril (parte 2).

Acceso al vídeo de la emisión en directo del Taller de Hidrogeología y Cartografía Hidrogeológica.
Sesión 2, día 6 de abril.

Acceso al vídeo de la emisión en directo del Taller de Hidrogeología y Cartografía Hidrogeológica.
Sesión 2, día 6 de abril (parte 2).

Acceso al vídeo de la emisión en directo de la Reunión de Directores e Invitados Internacionales: Cooperación internacional y relaciones con otras organizaciones.
Día 7 de abril.

PRESENTACIONES.

TALLER DE HIDROGEOLOGÍA Y CARTOGRAFÍA HIDROGEOLÓGICA. SESIÓN 1. (5 de abril).

1. Presentación del Servicio Geológico de Brasil. Misión Institucional.
Dr. Esteves P. Colnago, Presidente – Director del Servicio Geológico de Brasil – CPRM

2. Acciones del SGB-CPRM en hidrogeología, avances en el Mapa Hidrogeológico de América del Sur a escala 1:5.000.000 y Sistemas de Información de Aguas Subterráneas – SIAGAS – .
Dr. João Diniz, Servicio Geológico de Brasil – CPRM. Coordinador del Grupo de Expertos de ASGMI en Hidrogeología.

3. El uso combinado de información hidrogeológica y cartografía geológica regional como base para la elaboración del Mapa Hidrogeológico Argentino a escala 1:5.000.000 en el marco del proyecto Mapa Hidrogeológico de América del Sur.
Dr. Diego Fernández, Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

4. Geología e Hidrogeología de Uruguay y proyectos – actividades de DINAMIGE en el campo de la hidrogeología.
Geól. Javier Techera, Dirección Nacional de Minería y Geología de Uruguay -DINAMIGE

5. Avances y desafíos en los estudios hidrogeológicos en Chile.
Geól. Luis López Vergara, Servicio Nacional de Geología y Minería -SERNAGEOMIN

6. El rol del Instituto Geológico Minero Metalúrgico -INGEMMET- en el conocimiento de las aguas subterráneas y la implementación de la cartografía hidrogeológica en Perú.
Ing. Danitza Machaca, Instituto Geológico Minero Metalúrgico -INGEMMET-

7. Estado del arte de las aguas subterráneas y de la cartografía hidrogeológica en Ecuador
Ing. Andrés Álvarez, Instituto de Investigación Geológico y Energético -IIGE-

8. Estado del arte del conocimiento de las aguas subterráneas y de la cartografía hidrogeológica en Colombia
Dr. Hugo Cañas, Servicio Geológico Colombiano.

9. Aguas subterráneas en Venezuela.
Dr. Ramón Luis Montero, Instituto Nacional de Geología y Minería -INGEOMIN-.

10. Gobernanza de las aguas subterráneas en Costa Rica y perspectivas de investigación hidrogeológica.
M.Sc. Ileana Boschini, Directora de Geología y Minas de Costa Rica.

TALLER DE HIDROGEOLOGÍA Y CARTOGRAFÍA HIDROGEOLÓGICA. SESIÓN 2. (6 de abril).

11. Misión de los servicios geológicos europeos en relación con las aguas subterráneas y la cartografía hidrogeológica.
Dr. Klaus Hinsby, Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia -GEUS-. Coordinador del Grupo de Expertos de EuroGeoSurveys en Aguas Subterráneas (EGS WREG).

12. Hidrogeologia de Portugal Continental: diversas abordagens cartográficas. Intrusão salina em aquíferos costeiros como impacto das alterações climáticas: o caso de estudo do Sistema Aquífero da Campina de Faro.
Dra. Judite Fernándes, Laboratorio Nacional de Energía y Geología -LNEG

13. La cartografía hidrogeológica digital como base para la divulgación y el desarrollo del conocimiento de las aguas subterráneas.
Dra. Georgina Arnó, Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña -ICGC-.

14. Estado del arte de las aguas subterráneas y de la cartografía hidrogeológica en la República Dominicana.
Ing. Miguel Peña de los Santos e Ing. Edwin Garcia Cocco, Servicio Geológico Nacional -SGN-.

15. Estado del arte de las aguas subterráneas y de la cartografía hidrogeológica en Cuba.
Ing. Manuel A. Burgos Díaz, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos – INRH – Cuba.

16. Estado del arte de las aguas subterráneas y de la cartografía hidrogeológica en Honduras
Ing. Ana Lozano e Ing. Josiela Sánchez, Instituto Hondureño de Geología y Minas -INHGEOMIN-.

17. Monitoreo hidrológico e investigaciones en el Servicio Geológico de los Estados Unidos con énfasis en estudios multidisciplinarios.
Dr. James Callegary, USGS Arizona Water Science Center.

18. El rol del Servicio Geológico Mexicano en el conocimiento de las aguas subterráneas y la implementación de la cartografía hidrogeológica.
Ing. Francisco Cafaggi Félix, Servicio Geológico Mexicano

19. La investigación hidrogeológica en el Instituto Geológico y Minero de España frente a los retos del cambio global.
Dra. Raquel Morales, Instituto Geológico y Minero de España – CSIC.

Footer

CONTACTE CON NOSOTROS

C/ Ríos Rosas, 23 – 28003 Madrid
(+34) 616 516 817
asgmi@asgmi.org

REDES SOCIALES

     

LEGAL

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

PROYECTOS ACTIVOS

PROYECTOS H20/20


PROYECTOS PROPIOS

MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE.

(English) LAST NEWS

  • (sin título) 13 de marzo de 2023
  • Foro Internacional sobre Reducción del Riesgo de Desastres 20 de diciembre de 2022

TODAS LAS NOTICIAS

DOCUMENTOS

DOCUMENTOS ELABORADOS POR EL GRUPO DE EXPERTOS EN PATRIMONIO GEOLÓGICO:

Bases para el desarrollo común del Patrimonio Geológico en los Servicios Geológicos de Iberoamérica

DOCUMENTOS ELABORADOS POR EL GRUPO DE EXPERTOS EN PASIVOS AMBIENTALES MINEROS:

Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario de Minas Abandonadas o Paralizadas.

Conocimiento y percepciones acerca de los pasivos ambientales mineros (PAM) en países miembros de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)

Glosario Técnico en Materia de Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Asociación de Servicios de Geología y Minería - ASGMI